Si estás en el proceso de heredar una propiedad y deseas aclarar los pasos a seguir en el trámite de aceptación esta guía te va a servir de ayuda.
Lo primero que debes hacer es "Aceptar la herencia". Para ello hay que hacer lo siguiente:
- Solicitar el certificado de defunción del causante. Este documento se necesitará en varias ocasiones, por lo que es importante tenerlo siempre presente para evitar retrasos.
- Saber si la vivienda es heredada por testamento o por ley general. No siempre existe un testamento y, en caso de no haber y de ser los herederos legítimos, se debe tramitar una declaración de herederos AB Intestato, a través de cualquier notaría, mediante un documento de últimas voluntades, puede certificar que tenemos el derecho de heredar la vivienda por sucesión. En estos casos también será necesario estar en posesión del libro de familia o de un certificado en el que se señale el tipo de parentesco, y debe pasar un mes desde que se haga la declaración de herederos hasta el trámite de aceptación de herencia.
- Información relativa a la vivienda. Esto quiere decir que deberemos tener el último recibo del IBI, la escritura del inmueble o una nota simple del Registro de la Propiedad, y un valor actualizado del inmueble. (aquí yo te puedo ayudar)
- Entrega ante notario. Todos los documentos anteriores tendrán que ser entregados a un notario para poder preparar una escritura de aceptación de herencia.
- Pago de impuestos. Una vez tengamos las escrituras, deberemos acudir a pagar los impuestos relacionados con la herencia como, por ejemplo, el impuesto de Sucesiones y Donaciones o la Plusvalía Municipal.
- Una vez tengamos todos los impuestos pagados y la escritura de aceptación de la herencia, podremos acudir al Registro de la Propiedad para hacer el cambio.
Es muy importante realizar todos estos trámites correctamente para poder heredar de forma totalmente legal. Es cierto que puede parecer un proceso muy complicado, pero lo cierto es que es más sencillo de lo que parece. Eso sí, suele ser un proceso largo, por lo que no debes tener prisa a la hora de heredar.
En estos casos, lo mejor es poder contar con un asesor profesional que te vaya indicando qué paso tienes que dar en cada momento. De esta forma no cometerás ningún error que luego implique alguna sanción importante.
Si además, deseas vender o alquilar el inmueble heredado, te recomiendo ponerte en manos de un buen profesional inmobiliario para que te ayude en las gestiones.
